Vistas de página en total

lunes, 31 de enero de 2011

MICROSOFT WORD






Word es un software programador de textos;actualmente se han creado 20 formatos de este.


Microsoft Word se divide en 3 partes

· La barra de Control

· Barra de Herramientas

· Área de Texto

Herramientas de Microsoft

Vamos a empezar a ver las herramientas principales que Microsoft Word nos ofrece :

Tablas: Son una Herramienta útil, principalmente para las personas que administran un negocio o que maneja el dinero, mas tarde veremos una versión más específica de las tablas

Word art: es una herramienta que te permite hacer logos personalizados y que fácilmente podemos modificar el tamaño, la sombra o el efecto de 3ª dimensión.
Ortografía y gramática: Esta es una de las herramientas más útiles, porque puedes utilizarla para cuando escribes una carta, puedes corregir los errores de ortografía.

Herramientas de Movimiento: se divide en 3 estas herramientas:

Cortar: Opción que sirve para quitar un texto o una imagen desde su locación original y pegarlo en el porta-papeles.

Copiar: Opción que sirve para hacer una copia exacta de una imagen o texto y los pega en el porta-papeles.



Pegar: Opción que sirve para insertar el texto o imagen que esta en el porta-papeles

Numeración y Viñetas: que sirve para poner una viñeta como la que estoy usando o una numeración que es

1. Para


2. Numerar


3. Varias


4. Cosas

Sangrías: alineación del texto.

COMO PONER UNA SANGRÍA

Vamos a ver una de las cosas esenciales para una carta o párrafo: Las sangrías.

¿Cómo pongo las sangrías? Hay dos formas

· Primero selecciona el texto que le quieres dar sangría, después haz clic en formato y después en Párrafo. Donde dice sangría, colócale en el primer espacio cuantos centímetros quieres ponerle a tu sangría, y en el siguiente cuantos centímetros quieres del texto normal

· Selecciona el texto que le quieres dar sangría, después, en la regla, mueve los marcadores (parece uno, pero son dos, el superior y el inferior), el de arriba para la sangría normal y el de abajo para el texto normal.

Opciones de Fuente

La barra de fuente, es una de las cosas más importantes de Microsoft Word;

Su función es proporcionar una fuente a un texto seleccionado y un tamaño también.

Numeración y Viñetas.

Numeración: Esto sirve principalmente para numerar texto o imágenes en números, y para saber cuántos productos se tienen que comprar. Para que el siguiente número aparezca solo has enter.

Ejemplo:

1. Pan


2. Azúcar

Viñetas: Esto sirve para ver donde empieza una nueva cosa, se usan principalmente en las listas que cada articulo tiene mas de una línea

Por Ejemplo:

Lo que tengo que comprar es:

· Sarasa tratara con limón no muy dulce y no muy agrio que tiene que estar cultivado en el rancho.

ADMINISTRADOR DE TAREAS


El Administrador de tareas se utiliza para programar la ejecución automática de determinados programas en determinadas fechas.
Por ejemplo podemos programar la ejecución del Liberador de espacio en disco una vez a la semana, de esta forma automatizamos la ejecución de tareas que solemos hacer periódicamente, además las podemos ejecutar a horas que no ralenticen el funcionamiento del ordenador, como por ejemplo a la hora de comer.

Tareas Programadas         
v  Para ejecutar esta herramienta hay que seguir estos pasos:
v  Pulsamos en el botón de Inicio.
v  Desplegamos el menú Todos los programas.
v  Seleccionamos el menú Accesorios.
v  Desplegamos el menú Herramientas del Sistema.
Por último seleccionamos la opción Tareas Programadas. 
Cuando se ejecute aparecerá una ventana como la que mostramos a continuación, en ella aparecen las tareas que hasta el momento hemos programado junto con el asistente para programar nuevas tareas.

Cómo generar una tarea programada   
En la ventana de Tareas programadas selecciona Agregar tarea programada, se pondrá en marcha el asistente.
El asistente que te pedirá que selecciones la aplicación que quieres que se ejecute, para ello mostrará una pantalla como esta.

A continuación pulsa en Siguiente y entonces te pedirá que selecciones la periodicidad con que quieres que se cumpla, puede ser semanal, mensual, etc.

Después pulsa Siguiente y te permitirá seleccionar algunos parámetros relacionados con la periodicidad seleccionada, por ejemplo si has seleccionado que la tarea se realice Semanalmente te permitirá elegir el Día de la Semana que quieres que se ejecute.
Una vez indicado

s todos los parámetros pulsa Finalizar para que se agregue esta tarea a la lista de tareas programadas.



Herramientas del Sistema

Windows incorpora algunas herramientas como pueden ser el desfragmentador de disco, el liberador de espacio en disco, el monitor del sistema, etc. Casi todas estas herramientas tienen como objetivo el optimizar el funcionamiento del ordenador.
A continuación conoceremos más en detalles algunos de las herramientas más útiles.
COMPROBAR DISCO
Esta herramienta se utiliza para buscar errores en las unidades del sistema e intentar repararlos. Se activa automáticamente para revisar las unidades e intentar reparar los errores que pueda encontrar.
Para abrir Comprobar disco haz clic en el icono Mi PC del escritorio, se abrirá la pantalla que ves aquí,            
Ahora selecciona la unidad sobre la que quieres ejecutar la comprobación del disco, por ejemplo, la unidad (D) y haz clic con el botón derecho del ratón.
Se abrirá un menú contextual como el que ves en la imagen anterior, selecciona la opción Propiedades del menú contextual. Esto hará que se abrá una ventana de Propiedades de Disco local(D), selecciona la solapa Herramientas y se abrirá la ventana que puedes ver a la derecha.
Aquí deberás elegir una de las dos opciones de comprobación de disco disponibles: Reparar automáticamente errores en el sistema de archivos o Examinar e intentar recuperar los sectores defectuosos.
Pulsa el botón Iniciar para que comience a comprobar el disco. Este proceso puede tardar algunos minutos, en función del tamaño del disco.
Una vez finalizada la comprobación del disco aparecerá una ventana de conformación.      
 

LOS PUNTEROS

En la pestaña Punteros podemos elegir los tipos de punteros del ratón en cada momento, cuando lo mueves, cuando está ocupado, cuando seleccionas, etc.
 De la opción Esquema selecciona la composición de punteros que más te guste.
En la sección Personalizar aparece la lista de los distintos movimientos con sus respectivos punteros, si por algún motivo no te gusta alguno de los punteros puedes cambiarlo, para ello selecciona un tipo de puntero y pulsa el botón examinar, busca la ruta donde se encuentra el puntero que tu quieres y después pulsa aceptar.
 Puedes generar tu propia combinación de punteros y guardarla con nombre propio. Una vez tengas creado el esquema pulsa en Guardar como dándole un nombre, de esta forma cuando quieras aplicar ese esquema simplemente tendrás que buscarlo en la lista de esquemas por el nombre que tu le distes al guardarlo.
 Al igual que se pueden crear nuevos esquemas también se pueden eliminar, primero seleccionas el esquema y después pulsas el botón Eliminar.
 Si modificas alguno de los esquemas ya predefinido y después quieres volver a utilizar el original pulsa en Predeterminada y el esquema volverá a su configuración original.

CONFIGURAR EL RATON

Selecciona la opción Panel de Control del menú del botón Inicio. Ahora selecciona Impresoras y otro Hardware, haz doble clic sobre el icono del ratón (mouse) se abrirá la ventana Propiedades de Mouse que tienes a continuación, en la pestaña Botones tienes los parámetros que afectan a la configuración de los botones del ratón.
Por defecto el botón izquierdo del ratón es el que realiza las funciones de selección y el arrastre, pero si eres zurdo es posible que esto no te sea nada cómodo, por lo que Windows XP te permite cambiar esta configuración para que sea el botón derecho el que realice estas funciones.
Para invertir las funciones del botón derecho y el izquierdo en la sección de configuración de botones selecciona la opción Intercambiar botones primario y secundario.
 Podemos configurar también la velocidad del doble clic desplazando la flecha hacia la izquierda para hacer que el doble clic no tenga que ser tan rápido y a la derecha para lo contrario. Si quieres probarlo haz doble clic sobre la carpeta de la derecha, si haces doble clic correctamente a la velocidad que has seleccionado se abrirá la carpeta.
 Si quieres que para arrastrar un objeto no necesites mantener pulsado el botón del ratón tendrás que activar la opción Activar bloqueo de clic.

PROTECTOR DE PANTALLA

Sigues los mismos pasos  para configurar el escritorio y escoges la opción protector de pantalla
De la lista desplegable selecciona el protector que más te guste, tendrás una pequeña representación en la ventana de arriba.
Con la opción Vista previa puedes ver cómo quedará una vez puesto. Cuando muevas el raton o pulses alguna tecla la vista previa terminará.
Puedes modificar el intervalo de tiempo que tarda en aparecer el protector de pantalla con el parámetro Esperar.
El botón configuración nos permite personalizar más las características de la imagen que se utiliza como protector, según la imagen que se utilice las propiedades que nos permita configurar variaran.

FONDO DE PANTALLA

Pulsa con el botón derecho del ratón en algún lugar del escritorio que no contenga iconos y selecciona la opción Propiedades del menú contextual que se despliega. Aparece la ventana Propiedades de Pantalla donde podrás cambiar los parámetros de configuración.
Para cambiar el fondo de pantalla elige la pestaña Escritorio y selecciona el nuevo fondo de la lista que aparece en la parte inferior izquierda.
Una vez seleccionado el fondo que quieras podrás elegir cómo quieres que aparezca la imagen con la opción Posición, que tiene las opciones:

Centrada aparecerá la imagen del tamaño real y en el medio de la pantalla.
En mosaico aparecerán tantas imágenes como se necesiten para rellenar todo el fondo de pantalla.
Expandida aparecerá la imagen una sola vez ocupando todo el fondo.
También es posible poner como fondo otra imagen que no aparezca en la lista, para ello tendrás que pulsar el botón Examinar y buscar la imagen que deseas siempre y cuando el formato de la imagen sea compatible, por ejemplo podremos poner una imagen con formato .bmp, .jpg, .gif.
Una vez seleccionada la imagen deseada y el tipo de presentación pulsa Aceptar.

EL ÁREA DE NOTIFICACIÓN

Esta área contiene iconos que representan los programas residentes (programas que se cargan automáticamente al encender el ordenador) y otras informaciones adicionales. Por ejemplo puede aparecer la indicación del idioma, en este caso ES, por Español; también vemos la cabeza del panda que representa un programa antivirus.

ZONA DE ACCESO DIRECTO


Contiene iconos que se utilizan para acceder más rápidamente a un programa. Para colocar aquí un icono basta arrastrarlo desde el escritorio.

viernes, 28 de enero de 2011

LAS BARRAS Y EL BOTON INICIO

Barra de Tareas. La barra de tareas es la que aparece en la parte inferior de la pantalla. En el extremo izquierdo está el botón Inicio, a continuación tenemos la zona de accesos directos, luego los programas abiertos y por último el área de notificación.

ESCRITORIO

Es la primera pantalla que nos aparecerá una vez se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar, en nuestro caso será el escritorio de Windows XP.

FUNDAMENTOS DE WINDOWS

COMPONENTES TARJETA MADRE

  • BIOS
  • MEMORIA CMOS
  • PILA
  • CONECTORES EXTERNOS: lisos, con pines
  • TECLADO Y RATON
  • PUERRTO SERIE
  • PUERTO PARALELO
  • PUERTO VGA
  • PUERTOS DE JUEGO Y AUDIO
  • CONECTOR DE RED
  • CONECTOR ELECTRICO
  • ZOCALO O SOCKET DEL MICROPROCESADOR
  • RANURAS DE MEMORIA
  • RANURAS DE EXPANCION
  • SPTS
  • ISA
  • PCI
  • AGP

TARJETA MADRE

CUIDADOS DE HARDWARE

Debemos mantener el ordenador siempre limpio, y no sólo en su exterior, sino también en su interior
Los computadores adsorben el polvo facialmente por lo que si es posible debemos evitar tenerlos encendidos cuando se esta haciendo limpieza 
El exterior se puede limpiar con una brocha y posteriormente con un trapo ligeramente humedecido en alcohol (nunca utilizar agua ni productos de limpieza). Nunca se debe aplicar el alcohol directamente sobre la torre, sino sobre el trapo. En las partes metálicas, si es necesario, podemos aplicar (siempre sobre el trapo) un limpiador a base de amoniaco. Siempre que vayamos a limpiarlo debemos desconectarlo primero.


Debemos revisar periódicamente los orificios de ventilación, asegurándonos de que están libres de polvo y pelusas y de que el aire circula sin ninguna dificultad.
Debemos también tener un especial cuidado en la limpieza de todos los conectores, limpiándolos periódicamente con una brochita para evitar acumulaciones de polvo y suciedad. Debemos limpiar tanto los anteriores como los posteriores.

También debemos limpiar muy a menudo la bandeja de las unidades ópticas, y sobre todo los bordes de la tapa. He visto en muchas ocasiones que no se abrían... por simple acumulación de suciedad.

CUIDADOS DEL SOFTWARE

Para un buen funcionamiento de nuestro ordenador debemos también cuidar su limpieza en cuanto a software. Es muy importante que periódicamente hagamos una limpieza, eliminando temporales, programas inútiles, programas o archivos que no utilicemos y terminando todo esto con un desfragmentado de nuestros discos.
Ø  Mantener siempre nuestro antivirus y antimalware perfectamente actualizado.
Ø  No descargar archivos sobre los que no tengamos una absoluta seguridad ni    de sitios que no sean de plena confianza.
Ø  No instalar programas que no nos sean de utilidad.

Ø  Siempre que entremos a una página web, leer bien las condiciones de uso si es que las hay,
Ø  Siempre que instalemos un programa leer muy bien las condiciones de uso y de licencia.
Ø  si aparecen avisos de infección que no hemos solicitado (o no son de programas que tengamos instalados), nunca hacer clic sobre ellos, ni tan siquiera sobre el aspa para cerrarlo. es preferible ir al administrador de tareas (alt+crtl+supr) y finalizar la ejecución desde ahí).
Ø  Siempre que instalemos un nuevo hardware y esta sustituya a otro que ya teníamos, eliminar los drivers y programas adjuntos del hardware que vamos a quitar.
Siempre que quitemos algún componente, eliminar todos los programas asociados y los drivers.
Ø  Siempre que nos envíen un archivo, asegurarnos de que realmente nos lo están enviando a nosotros.

martes, 25 de enero de 2011

HARDWARE

es la parte tangible del ordenador. esta compuesto por periferico de entrada y de salida


ENTRADA:
  • teclado
  • mause
  • escaner
  • lector de barra 
  • microfono
SALIDA
  • monitor 
  • parlantes
  • impresora
  • audifonos
 

SOFTWARE

parte no tangible del ordenador, es lo que le da vida al mismo.


se clasifica en tres partes:


software de aplicacion: por medio de este realiazmos diferentes actividades en el ordenador por ejemplo word


software de desarrollo: crea el software de aplicacion el mas conocido es visual.net


software de sistema: es para el funcionamiento y administracion del equipo

DATOS E INFORMACION

DATOS: son simbolos, estos pueden ser numeros (1) simbolos (*) letras (A)

INFORMACION: conjunto de datos organizados.

LA ABURRIDA HISTORIA DE LOS COMPUTADORES

Primer instrumento informatico que desarrollo el mono del hombre fue el ABACO en el año 3.000 antes de nuestra era.
PALABRAS  CLAVESPREHISTORIA:
  • pascalina
  • abaco
  • maquina diferencial
  • tarjetas perforadas
PRIIMERA GENERACION:
  • mark
  • colossus
  • valvulas alvasio
  • eniac
SEGUNDA GENERACION:
  • transistor
  • atlas
  • ibm 701
  • ensamblador
TERCERA GENERACION
  • circuito integrado
  • lenguaje estructural
  • ibm 360
CUARTA GENERACION:
  • microprocesador
  • microsoff
  • pc
  • disquete
  • disco duro
  • apple
  • entorno multimedia
QUINTA GENERACION
  • inteligencia artificial
  • microprocesador pentium
  • redes
 

INTRODUCCION

En este blog encontraras, un pequeño resumen de todo lo que podrias encontrar en el modulo de herramientas informaticas.
Ademas tendras la oportunidad de aumentar tu conocimiento de una forma divertida.